Puertas Abiertas Alavida, Pedagogia Activa y Respetuosa, Familias Alavida, Matricula Abierta

Puertas abiertas y observaciones del día a día en Alavida

Origen de Alavida. Proyecto educativo integral

En el 2001 Tinus Wijnakker y Beatriz Aguilera, junto con un grupo de familias y profesionales de la educación, decidieron fundar el proyecto educativo de Alavida para dar respuesta a las necesidades reales de la infancia y la niñez

Ambiente preparado y acompañamiento respetuoso

Querían un ambiente preparado y rico en el que los niños pudieran desarrollar al máximo su potencial, en función de su etapa de desarrollo, de sus capacidades y de sus intereses personales; un ambiente emocionalmente seguro, en el que los niños pudieran centrarse en explorar, motivados por la curiosidad y ganas de aprender. Un ambiente acompañado por adultos de presencia firme y amorosa; facilitadores del aprendizaje y acompañantes emocionales. Y esto, y mucho más, es Alavida. 

Jornada de puertas abiertas y plazos de matriculación

El plazo de matrícula en Alavida es a lo largo de todo el año. Por ello, hacemos días de puertas abiertas a lo largo de todo el curso escolar.

En estas jornadas podréis asistir a la charla de presentación del proyecto y visitar los espacios de la mano del profesorado.

Observaciones del día a día en Alavida

En el caso de querer matricular a vuestro hijo en el centro tendréis la ocasión, además, de venir a observar el transcurso de una jornada lectiva. Así, podréis comprobar vosotros mismos si lo que decimos se corresponde con lo que hacemos y, si la manera en que lo hacemos, se corresponde con lo que vosotros buscáis para vuestro hijo.

Os contamos ahora un poco cómo transcurre la jornada de puertas abiertas.

Bienvenida y espacio de juego para los niños

Muchas personas acuden a la jornada de puertas abiertas de Alavida en familia, razón por la que, frecuentemente, ofrecemos un espacio de juego  (cubierto) para los niños que vienen -y que, dicho de paso, no pueden asistir a la charla ni a la visita guiada de los espacios. Los niños pueden quedarse ahí con alguna persona de referencia, jugando. Si el tiempo acompaña, el exterior ofrece también ricas posibilidades de juego.

Momento para compartir con las familias de Alavida

El espacio en sí está preparado y atendido por familias de Alavida, de modo que es un buen momento para charlar; conocer su experiencia o preguntar de primera mano…

Charla de presentación de nuestro proyecto educativo

Abrimos la jornada con una charla de presentación del proyecto de Alavida en la que os contaremos muchas cosas sobre nosotros, como por ejemplo:

… Todo esto os contaremos, y mucho más…

Almuerzo y venta de libros

Después de la charla ofrecemos un tentempié: café, infusiones y ricos bizcochos caseros preparados por las familias de Alavida. 

También tenemos un puesto de venta de libros cuyas lecturas recomendamos por estar alineadas con nuestra propuesta educativa.

Visita guiada de los espacios por el personal docente

Por último, empieza la visita guiada de los espacios interiores (CRIF, Taller 1 y Taller 2) en la que un profesor de cada grupo presenta su aula: cuenta cómo discurre una mañana, cómo se utilizan los materiales, qué actividades se organizan… y responde a las preguntas que podáis tener.

Observaciones y reuniones previas a la matriculación

Todas las familias que quieren matricular a sus hijos con nosotros vienen después de las puertas abiertas a observar una jornada lectiva en Alavida, asegurándose así que somos lo que quieren para sus hijos. 

Haremos las reuniones necesarias también con las familias postulantes.

Puertas Abiertas Alavida, Pedagogia Activa y Respetuosa, Familias Alavida, Matricula Abierta

Puertas abiertas y observaciones del día a día en Alavida

Origen de Alavida. Proyecto educativo integral

En el 2001 Tinus Wijnakker y Beatriz Aguilera, junto con un grupo de familias y profesionales de la educación, decidieron fundar el proyecto educativo de Alavida para dar respuesta a las necesidades reales de la infancia y la niñez

Ambiente preparado y acompañamiento respetuoso

Querían un ambiente preparado y rico en el que los niños pudieran desarrollar al máximo su potencial, en función de su etapa de desarrollo, de sus capacidades y de sus intereses personales; un ambiente emocionalmente seguro, en el que los niños pudieran centrarse en explorar, motivados por la curiosidad y ganas de aprender. Un ambiente acompañado por adultos de presencia firme y amorosa; facilitadores del aprendizaje y acompañantes emocionales. Y esto, y mucho más, es Alavida. 

Jornada de puertas abiertas y plazos de matriculación

El plazo de matrícula en Alavida es a lo largo de todo el año. Por ello, hacemos días de puertas abiertas a lo largo de todo el curso escolar.

En estas jornadas podréis asistir a la charla de presentación del proyecto y visitar los espacios de la mano del profesorado.

Observaciones del día a día en Alavida

En el caso de querer matricular a vuestro hijo en el centro tendréis la ocasión, además, de venir a observar el transcurso de una jornada lectiva. Así, podréis comprobar vosotros mismos si lo que decimos se corresponde con lo que hacemos y, si la manera en que lo hacemos, se corresponde con lo que vosotros buscáis para vuestro hijo.

Os contamos ahora un poco cómo transcurre la jornada de puertas abiertas.

Bienvenida y espacio de juego para los niños

 

Muchas personas acuden a la jornada de puertas abiertas de Alavida en familia, razón por la que, frecuentemente, ofrecemos un espacio de juego  (cubierto) para los niños que vienen -y que, dicho de paso, no pueden asistir a la charla ni a la visita guiada de los espacios. Los niños pueden quedarse ahí con alguna persona de referencia, jugando. Si el tiempo acompaña, el exterior ofrece también ricas posibilidades de juego.

Momento para compartir con las familias de Alavida

El espacio en sí está preparado y atendido por familias de Alavida, de modo que es un buen momento para charlar; conocer su experiencia o preguntar de primera mano…

Charla de presentación de nuestro proyecto educativo

Abrimos la jornada con una charla de presentación del proyecto de Alavida en la que os contaremos muchas cosas sobre nosotros, como por ejemplo:

… Todo esto os contaremos, y mucho más…

Almuerzo y venta de libros

Después de la charla ofrecemos un tentempié: café, infusiones y ricos bizcochos caseros preparados por las familias de Alavida. 

También tenemos un puesto de venta de libros cuyas lecturas recomendamos por estar alineadas con nuestra propuesta educativa.

Visita guiada de los espacios por el personal docente

Por último, empieza la visita guiada de los espacios interiores (CRIF, Taller 1 y Taller 2) en la que un profesor de cada grupo presenta su aula: cuenta cómo discurre una mañana, cómo se utilizan los materiales, qué actividades se organizan… y responde a las preguntas que podáis tener.

Observaciones y reuniones previas a la matriculación

Todas las familias que quieren matricular a sus hijos con nosotros vienen después de las puertas abiertas a observar una jornada lectiva en Alavida, asegurándose así que somos lo que quieren para sus hijos. 

Haremos las reuniones necesarias también con las familias postulantes.

MATRÍCULA ABIERTA

Ya está abierto el plazo de matriculación para el nuevo Curso Escolar  con un número de plazas limitadas.

Matrícula 2025 - 2026

Ya está abierto el plazo de matriculación para el nuevo Curso Escolar con un número de plazas limitadas.